FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO PARA PRÓTESIS MÓVIL

El término dentadura postiza parcial removible generalmente se usa para referirse a la prótesis que se hace para reemplazar los dientes faltantes del paciente y que él mismo puede ponerse y quitarse. Este tipo de prótesis se fabrica apoyándose en los dientes que quedan en la boca y los tejidos blandos que rodean los dientes. Puede utilizar ganchos metálicos (ganchillo) o conexiones metálicas preparadas. Si bien el anclaje de precisión tiene ventajas estéticas, también tiene desventajas, como cubrir los dientes pilares con prótesis fija. Durante la construcción de prótesis parciales, se pueden realizar abrasiones en el diente natural para proporcionar un mejor ajuste y retención. A veces, es posible que sea necesario cubrir uno o más dientes pilares. Las prótesis parciales removibles se pueden hacer sobre una subestructura de color gingival (acrílico), o se pueden preparar junto con metal y acrílico. En cuanto al equilibrio de la prótesis, debe haber elementos de sujeción a ambos lados de la mandíbula. Por esta razón, hay una parte principal que conecta los dos lados detrás de los dientes frontales en el maxilar superior y el paladar en el maxilar inferior. En lugar de dientes faltantes, se utilizan dientes acrílicos prefabricados. Debido a la pérdida excesiva de tejido dental y óseo, es posible que no se logre una retención adecuada en las dentaduras postizas parciales. Problemas como abolladuras, dobleces o rupturas en el esqueleto metálico de la prótesis, grietas o roturas en las partes acrílicas pueden ocurrir después de la producción de la prótesis de las partes móviles. Estos problemas los resuelve el médico protésico, pero el costo de eliminar los problemas derivados del paciente corre a cargo del paciente.CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE PARA EL TRATAMIENTO Se realizó un examen detallado de toda mi boca. Además, los médicos explicaron en qué consiste la enfermedad, por qué es necesario el tratamiento, los riesgos que conlleva, los problemas que se pueden presentar, los métodos alternativos, los cambios que se pueden presentar después del tratamiento, la posibilidad de éxito y las situaciones que se pueden vivir durante el tratamiento. proceso curativo. Durante el diagnóstico y tratamiento pueden solicitar consulta y pueden participar en el proceso de tratamiento, mis datos personales se mantienen confidenciales, mi anamnesis, imágenes radiológicas, fotografías, resultados de exámenes (informe de patología, resultados de laboratorio, etc.) pueden ser utilizados para fines diagnósticos, científicos, educativos o de investigación tratamiento médicoMe explicaron que seguir las recomendaciones y prácticas con respecto al tratamiento puede afectar directamente los resultados del tratamiento.INFORMACIÓN DEL PACIENTE Y FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO PARA PRÓTESIS COMPLETA Para poder informarle y obtener su consentimiento para iniciar su tratamiento, debe leer este formulario, escribir sus datos de identidad en el apartado al final y firmarlo. Gracias por su participación y su tiempo.Para informarLas dentaduras completas se realizan en los casos en que los dientes están TOTALMENTE perdidos. En prótesis completas, no es posible que la proteína se fije completamente en la boca. Los pacientes que utilizan prótesis completas por primera vez suelen enfrentarse a los siguientes problemas durante el primer mes.Especialmente si la proteína inferior actúa en exceso: después de que el paciente aprende a usar la lengua y las mejillas de manera coordinada al final del primer mes, estas molestias se vuelven menos graves. Acumulación de restos de comida debajo de la prótesis. Dificultad para hablar. Golpes de prótesis" en el borde de la prótesis: Estas quejas también se resuelven con algunos arreglos realizados por el médico en las citas de control. Incapacidad para disfrutar de la comida: este problema psicológico desaparece en los primeros mil meses. La confección de prótesis completa consta de las siguientes sesiones y debe acudir a nuestro centro de salud como mínimo para las sesiones que se indican a continuación.La primera medida La segunda medida Primer ensayo: ensayo de clausura Ensayo; Ensayo en el que se revisan los dientes: En esta sesión se obtiene el consentimiento firmado del paciente y sus familiares sobre el color, tamaño, forma y disposición de los dientes. Entrega de la Prótesis al Paciente 6-Control Sobre la “PRÓTESIS COMPLETA” que utilizaré, el odontólogo responsable de mi tratamiento en esta institución de saludHe leído el formulario de información anterior proporcionado por ……………………………….,

  1. Protezin altina yiyecek artiklari birikmesi.
  2. Konusmada zorluk.
  3. Protez kenarinda olusan “protez vuruklari”: Kontrol randevularinda hekimin yapacadi birtakim düzenlemelerle bu sikayetler de giderilir.

  1. Birinci ölçü
  2. Ikinci ölçü
  3. Birinci Prova: Kapanis provasi
  4. Prova; Dislerin kontrolünün yapildigi prova: Bu seansta dislerin rengi, boyutu, sekli ve düzeni konusunda hasta ve yakinlarinin imzali onayi alinir.
  5. Protezin Hastaya teslimi

  1. CONSENTIR Entiendo y acepto que la "Prótesis Completa" a aplicar es un órgano artificial y nunca funcionará como mis propios dientes. Entiendo y acepto que usar una “Dentadura Completa” es difícil y necesito tiempo para acostumbrarme. Reconozco que al usar "Dentadura completa" puede haber áreas dolorosas debido a las abolladuras de la dentadura de vez en cuando. Acepto que mi forma de hablar puede cambiar al usar "Dentadura completa". Acepto que mi apariencia puede cambiar al usar "Dentadura completa". Acepto acudir a su institución de salud por lo menos 6 sesiones durante la construcción de mi “Dentadura Completa”. Si me gusta la apariencia estética de mi prótesis durante la fase de ensayo, acepto firmar el formulario de aceptación que me entregó mi médico. Paciente o Representante Legal del Paciente* – Grado de AfiliaciónNombre y apellido : …………………………………………………………………………………………..TR N° de Identidad Dirección : ……………………………………………………………..Teléfono: …………………………………………………………………………………………………..Firma : …………………………………………………………………………………………..Médico: …………………………………………………………………..Nombre y apellido : …………………………………………………………………………………………..Fecha firma : …………………………………………………………………………………………………..* Representante Legal: Tutor de los tutelados, menores de edad Para los padres, en defecto de éstos, son herederos legales en primer grado (indicar el grado de parentesco junto al nombre del familiar del paciente).

Paciente o Representante Legal del Paciente* – Grado de AfiliaciónNombre y apellido : …………………………………………………………………………………………..TR N° de Identidad Dirección : ……………………………………………………………..Teléfono: …………………………………………………………………………………………………..Firma : …………………………………………………………………………………………..Médico: …………………………………………………………………..Nombre y apellido : …………………………………………………………………………………………..Fecha Firma : ………………………………………………………………..*Representante Legal: Tutor para tutores, madre para menores el padre es el heredero legal de 1er grado en ausencia de estos (Favor de indicar el grado de cercanía al lado del nombre del familiar del paciente)